
Seguidores
jueves, 27 de diciembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
El robledal de La Cañada 2007 Nov 10

El Lycoperdon o pedo de lobo crece a sus anchas en el robledal.

La hoja del roble es muy característica por su forma lobulada.
Se muestra una bellota entera y una seccionada.


A los ojos del observador casual pueden parecer frutos, pero realmente son agallas o cecidias,

Estos días el robledal de La Cañada se viste con los colores del otoño.

jueves, 4 de octubre de 2007
Thunder storm 2007.10.04 Madrid
lunes, 10 de septiembre de 2007
domingo, 2 de septiembre de 2007
Caprimulgus ruficullis tail's feather

Eng. Red-necked Nightjar, Sp. Chotacabras pardo.
This tail's feather 17cm long was in my flat's terrace in Madrid 2007 Sep. the 2nd.
Wiki (Eng.), Wiki (Sp.)
Más detalles zoobotanico Jerez, Ardeola
Comentarios :jueves, 30 de agosto de 2007
sábado, 28 de julio de 2007
New satellite link to the internet
Because DSL/cable is not available yet in this rural area, I've changed to a satellite system which seems so far more reliable and faster.
Here's a detail of the antenna, with the transmisor (left) and the receiver (up).

sábado, 9 de junio de 2007
martes, 22 de mayo de 2007
Storms 2007 May 20 & 22, Madrid




Note in the strike sequence (read it from left to right and up down) how the discharge starts all of a sudden in an over exposed second frame, then the ionization path afterglow lasts additional seven frames, at 30fps each frame is 1/30 sec apart from the next. A total of 10 frames adds up to 0.3 secs for the whole event to complete.

domingo, 20 de mayo de 2007
La Cañada, 2007 May 19
lunes, 14 de mayo de 2007
Sparrows activity 2007 May 12
sábado, 5 de mayo de 2007
Sparrows at work


Passer Montanus (Gorrión molinero) getting materials for a comfortable nest.
Watch a wmv movie (300K).
Aunque pueda parecer un macho de Gorrión común (Passer domesticus), realmente es un Gorrión molinero (Passer montanus).
Esta especie no presenta distintas formas dependiendo del sexo, como ocurre en el común, y es algo más pequeño que este.
Las características distintivas de este gorrión frente al común, a primera vista, son las manchas que tiene a cada lado de la cabeza, en las mejillas, que parecen unas *orejas*. Además, la parte superior de la cabeza (el *pileo*) es pardo rojizo uniforme, frente al común, que lo presenta de color gris. También, el babero del pecho es mucho más negro y nítido que en el común.
Es casi imposible saber si es un macho o una hembra porque, además de no haber diferencias sexuales, ambos sexos incuban y ambos padres también alimentan los pollos.
Las primeras puestas son a finales de abril y, lo normal, a primeros de mayo. Los pollos nacerán en unos 12 días y saldrán del nido en otras dos semanas, aproximadamente.
Comentario : Ramón Lacruz